Mostrando entradas con la etiqueta Traveling Wilburys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Traveling Wilburys. Mostrar todas las entradas

Traveling Wilburys: Ultra rare trax - Lp - Reino Unido

By Jesús. Gracias Jesús por tu aportación.






Discográfica: Merry Go Round Records
Referencia: MGR 4
País: Reino Unido
Captura: Desconocido - Internet - 2009 

Me llevé una agradable sorpresa cuando me encontré con este blog centrado en la ELO, Jeff Lynne, el Brumbeat y relativos, y a la vez sentí una sana envidia por el conocimiento, sabiduría e historia que destila cada entrada, cada disco, ya que aunque mi colección es variada, las fuentes de donde ha bebido suele ser en muchos casos internet y ferias del disco.

En el caso que nos ocupa ("Ultra rare trax" de los Traveling) no lo dude un instante, un vinilo bootleg de TW no se ve todos los días (desgraciadamente en CD si los hay a patadas, incluso un sacrilegio japonés: Los TW LIVE!!!!, cuando jamás tocaron en directo), así que eché el resto y gané la puja por unos 40 euros creo recordar, hace unos 3 años.

El reclamo "digitally remastered limited edition" que reza en la portada  es una verdad a medias, ya que aunque la tirada de este vinilo debió ser limitada, el material incluido son las conocidas demos del vol.1 con su típico sonido infernal y la caja de ritmos de fondo. Particularmente insufrible resulta la cansina "Heading for the Light" sin voces y con la velocidad-pitch enlentecida. Y la mejor sin duda es "Rattled" del genial Jeff, lo que me hace pensar si este material no fue liberado por él mismo "en origen".

Se agradece que en esta ocasión la selección no incluya la demo fake-falsa de "Handle with Care", hecha empobreciendo la calidad de sonido de la versión final. Tampoco se recogen temas ajenos al grupo como hemos visto en otras compilaciones piratas (con el "The Trembler" de Duane Eddy, "Walk Away" de Del Shannon o "Don´t treat me like a stranger" de Petty, entre otras). Aqui se completa la colección con las dos versiones maxi de "Handle with Care" y "End of the Line", etiquetadas en el tracklist como "Version 2". Ahora puede parecer una nimiedad, pero antes del boom de internet esos maxis no eran tan fáciles de encontrar, y además nunca se habían hecho reediciones de los Wilburys.

La portada es de cartón mate sin plastificar, lleva fondo rosa claro con caracteres grandes; un diseño funcional, pero es una lástima que tanto la foto delantera como la trasera sean bastante borrosas. La falta de información es otro punto flaco a reseñar. En la galleta se denomina al grupo ¿"Simple Simmons"? y se les atribuye la autoría de todas las canciones sin entrar en detalles.
La casa discográfica es "Merry Go Round Records", palabras que aparecen en las letras de las canciones "Endless Lies" y "Eldorado" de ELO, entre otras.

En resumidas cuentas, un vinilo que pasaría sin pena ni gloria por su contenido y presentación, pero con cierta solera por ser raro de ver y el grupo del que trata.

@Jesús.

Traveling Wilburys - Handle with care - 7" - España

 


 
 
 
Discográfica: Warner
Referencia: 1001
País: España
Captura: Oviedo - España - 1994
 
Encontré este disco en una feria del disco en Oviedo hace ya bastantes años. Se trata de una edición promocional editada en España del primer sencillo de los Traveling Wilburys.
 
En este link (You Tube), se puede ver el vídeo del tema "Handle With Care", que a pesar de que fue grabado como cara b, para un single de George Harrison, en Warner al escucharlo, propusieron a George crear más temas en esa línea para un album.
 
George, junto con Jeff Lynne, Roy Orbison, Tom Petty y Bob Dylan, crearían el Lp "Vol. 1",  tras lo cual fallecería Roy Orbison. Pese a ello, se editaría un segundo trabajo llamado "Volumen 3" posteriormente.
 
 

Traveling Wilburys: Volume Four - Lp



 

Discográfica: Drake Records
Referencia: AW 215
País: Desconocido
Captura: Barcelona - España - 2003

Esta edición bootleg en vinilo con los outtakes del Vol.3 de los Traveling Wilburys, la encontre en un portal de coleccionismo español, ofrecida por un vendedor de Barcelona.

Son curiosas las galletas del disco, en las ni el grupo que aparece "The Hillmen", ni los temas se corresponden con el contenido. En la contraportada tampoco el orden de las canciones tiene mucha relación con el orden en que van sonando al pinchar el disco.

Además de las tomas de las sesiones de Bel Air de grabación del Vol. 3, este bootleg incluye dos temas inéditos hasta el momentos "Like a Ship" y "Maxine". Esta última podemos escucharla en You Tube en el siguiente  link.

Una pena que la producción de los Traveling Wilburys se quedase sólo en dos discos. Afortunadamente hay muchas conexiones entre ellos en los discos en solitario de Tom Petty, Roy Orbison, George Harrison, Bob Dylan y Jeff Lynne de finales de los 80 y principios de los 90, que conservan en parte ese espíritu "wilbury" de estas colecciones de canciones.

Traveling Wilburys: Vol.1 - Lp - Rusia

 




Discográfica: Anton
Referencia: n9100223
País: Rusia
Captura: Tallin - Estonia - 2005

En el año 2005 encontré este disco en Tallin (Estonia), en una tienda en las afueras de la cuidad amurallada, camino de la parada del autobús que iba hacia Rocca al Mare, museo etnográfico con antiguas casas y granjas estonias del que no se puede escribir sin recomendar cenar en su taberna medieval.

En este link (You Tube) se puede oír el octavo corte del disco, una canción llamada "Margarita", que aunque no forma parte de las canciones más conocidas de los Traveling Wilburys, presenta a Bob Dylan,  Roy Orbison, Tom Petty, Jeff Lynne y George Harrison, en todo el esplendor de sonido ejemplo de esta colección de canciones.

El disco, de cuya edición se cumplirá el año que viene el 25 aniversario, fue el primer lanzamiento de este conjunto irrepetible de músicos.