Mostrando entradas con la etiqueta Roy Wood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roy Wood. Mostrar todas las entradas

Roy Wood - I wish it could be Christmas every day - 7" - Reino Unido





 

Discográfica: Harvest
Referencia: HAR 5173
País: Reino Unido
Captura:  Atenas, Grecia, 2001

Encontré este disco en mi primera visita a Atenas, en el Flea Market de Monastiraki, y se trata de una reedición de 1983, justo cuando se cumplían 10 años de la creación y publicación del tema "I wish it could be Christmas every day".

El disco vuelve cada navidad a las listas inglesas y lleva desde la navidad de 2007 entrando en las listas, en las que había estado previamente en 1973, 1980 y 1983. 

Esta edición de 1983 es especialmente bonita por su portada doble y el mensaje de Roy Wood.

Louis Clark - Hooked on Christmas - 7" - Reino Unido



 

Discográfica: Jet Records
Referencia: JET 7031
País: Reino Unido
Captura:  Birmingham, Reino Unido,  2009

En el año 1982 Louis Clark edita un single llamado "Hooked on Christmas" donde realiza una versión del tema de Roy Wood  "I wish it could be Chirstmas every day" de Roy Wood, con un ritmo lento al principio, para romper con un coro de niños y recuperar el ritmo de la canción original. La aportación de Louis Clark se hace notable en el sonido clásico que otorga a las transiciones entre cambios en el tema.

En este link podemos escuchar el tema "Hooked on Chritsmas".

En la otra cara del single aparece un tema de Louis Clark con título "Motif"



L'impronta della progressive music - Flexi 7" - Italia






Discográfica: Harvest
Referencia: 3 CO32-17792 S
País: Italia
Captura:  Italia 2012

Flexy-Disc de 7 pulgadas grabado por una única cara con grabaciones de Grease Band, Edgar Broughton Band, East of Eden, Southern Comfort, The Move y Electric Light Orchestra.

La canción de The Move es "It wasn't my idea to dance" y la de la Electric Light Orchestra "Queen of the hours", la cual puede escucharse en este link.

Lo particular que tiene este disco italiano, es que es la primera edición impresa de una canción de la Electric Light Orchestra, anterior a la publicación de "The Harvest Bag" y anterior también a la publicación del primer disco de la Electric Light Orchestra llamado "Electric Light Orchestra" en Europa y "No Answer" en América.

La última canción impresa hasta el momento se llama "Point of no Return", aunque sobre eso hablaremos en el próximo post de blog.

Electric Light Orchestra - Best of the Best - Lp - Korea




 

 

Discográfica:  Seagull
Referencia: SYD 079
País: Korea
Captura:  Madrid - España - 2004

Otro de esos discos raros que cuando los ves por primera vez, te preguntas ¿Y esto existe?. En esta ocasión se trata de una recopilación de temas de ELO desde sus inicios hasta el "A new World Record", titulada "Best of the Best", curioso título para una recopilación que únicamente abarca los 5 primeros años de la banda.

Son curiosos estos discos Koreanos de los 90's, tras años editando discos, con portada monocolor sin mucha calidad, se desatan con ediciones cuidadas, con portadas, inserts y fundas para los discos con información (claro que, desconozco la información).

Sería bueno de nuevo que si alguien sabe Koreano, pudiese transcribir la información tanto del insert como de las fundas del disco.  

Próxima publicación: Electric Light Orchestra - The very Best of  -Holanda (1990).  

Beggars Opera - Two timing Woman - 7" - Alemania

 




Discográfica: Vertigo
Referencia: 6059 088
País: Alemania
Captura:  Fun Records - Hamburgo - Alemania

En 1973 Roy Wood participó con los arreglos y la sección de metales, en el tema Two Timing Woman del grupo escocés Beggars Opera, grupo enmarcado en un rock progresivo sinfónico, cuyo nombre hace referencia a la  famosa opera de baladas satíricas, "Opera del Vagabundo".

En un principio el single apareció tras el álbum "Get your Dog off me", aunque ninguno de los dos temas formaba parte del lp. Hoy en día en las reediciones en cd ambos temas aparecen como bonus tracks.

El tema "Two timing woman" con un sonido potente, acompañado de fondo por los metales de Roy Wood, podemos escucharlo en este link.   

Mike Sheridan's Lot - Don't turn your back on me, baby - 7" - Reino Unido






Discográfica: Columbia
Referencia: DB 7798
País: Reino Unido
Captura:  Rastro Nottingham - Reino Unido - 2009


En Nottingham, muy cerca del estadio del Notts County, un club de fútbol inglés que dice ser el club más antiguo del mundo, se extiende un rastro, en el que pueden encontrarse varios puestos con música y libros.

En el año 2009, encontré el último single de la banda de Mike Sheridan bajo el nombre de Mike Sheridan's Lot, o lo que es lo mismo el último single con Roy Wood en la banda, antes de irse para formar The Move, y previo a la entrada de Jeff Lynne y el cambio de nombre a The Nightriders.

Contiene los temas "Don't turn your back on me, baby" en la cara A y "Stop, look, listen" en el lado B. En este link podemos escuchar el primer tema, una versión de la composición de Jackie DeShannon, una de las primeras chicas del mundo del rock, que escribía e interpretaba su propio material.

Rick Wakeman - Time Machine - Lp - Alemania



 

Discográfica: Bellaphon
Referencia: 260-07-127
País: Alemania
Captura:  MF (Bravo Murillo) - España - 2000

M.F era una cadena de tiendas distribuidas por Madrid, que cerraría sobre el año 2001 o 2002. Previo al cierre, tenían siempre buenos precios, casi todo Cd's pero una pequeña sección de discos de vinilo también con muy buenos precios, donde un buen día apareció este disco de Rick Wakeman.

En este disco, Rick Wakeman, se hizo acompañar de Roy Wood para que haga las voces en la canción "Custer Last Stand", inspirada en la Batalla de Little Big Horn tuvo lugar el 25 y 26 de junio de 1876, en Little Big Horn, territorio de Montana (Estados Unidos) siendo esta una de la muchas batallas de la Guerra de Black Hills entre soldados del 7º Regimiento de Caballería comandado por el Teniente Coronel George Armstrong Custer y varias tribus indígenas bajo el mando del gran jefe sioux Tasunka Witko, llamado también Caballo Loco.

La canción puede escucharse en este link de You tube, con imágenes de Little Big Horn.

Doctor & The Medics - Waterloo - 12" - Holanda

 

 

Discográfica: I.R.S
Referencia: ILS 650277 6
País: Holanda
Captura:  Rastro Marques de Viana - Madrid - España 2001

La derrota del ejército francés comandado por Napoleón Bonaparte en Waterloo (Bélgica) en las batallas liberadas entre el 15 y el 18 de junio frente a las tropas británicas, holandesas y alemanas dirigidas por el duque de Wellington y el ejército prusiano del Mariscal de Campo Gebhard Leberecht von Blücher, cuando Napoleón decidió invadir los Países Bajos; inspiró al grupo Abba la composición de la canción llamada "Waterloo".

Posteriormente en los años 80 fue versionada por el grupo Doctor & The Medics, acompañados de Roy Wood en el saxo y coros, además de participando en el vídeo de la canción que podemos ver en este link.

La canción apareció en formato single, pero nunca formó parte de ningún álbum. El maxisingle lo encontré en el rastro/mercado de Marqués de Viana en Madrid, en un puesto que se ponía en la parte alta del rastro a mano derecha mirando hacia Sor Ángela de la Cruz, que tenía vinilos y cd's. ¿Alguien sabe si sigue este puesto?.


Mike Sheridan & The Nightriders - Birmingham Beat - Lp - Reino Unido

 





 

Discográfica: Edsel
Referencia: Ed 120
País: Reino Unido
Captura:  Zaragoza - España

Edición de los años 80's, recopilatoria de las producciones en Singles de Mike Sheridan y sus grupos de acompañamiento (Nightriders, Lot). El disco llegó a mis manos como un regalo de parte del amigo Raúl de Zaragoza, al que ahora tenemos perdida la pista.... Raúl, si lees esto haznos una señal.

Este disco contiene entre otras la primera canción escrita por Roy Wood que fue editada, llamada "Make them understand" y que puede verse en este vídeo de YouTube. El vídeo es realmente interesante ya que va insertando imágenes de la celebración en los 90's del 50 cumpleaños de Mike Sheridan, acompañado por Bev Bevan, Roy Wood, Jeff Lynne, y varios ex-componentes más y músicos de Birmingham.

El libreto interior del disco, lleno de detalles es muy interesante, y completaba información del grupo en aquellos años pre-internet en que la información era más difícil de encontrar.

Cruella de Ville - Hong Kong Swing - 12" - Reino Unido

 

 

Discográfica: Parlophone
Referencia: 12R 6075
País: Reino Unido
Captura:  Amigos el Disco - Madrid - España

En el año 1984, Roy Wood, coproduce unas canciones para el grupo NorIrlandes, Cruella de Ville, un grupo a medio camino entre el post punk, el rock gótico y la parodia de dibujos animados.

"Hong Kong Swing" es una canción delirante, extraña, que puede gustar o no, pero desde luego es distinto, y no deja indiferente. La canción puede escucharse en este link de You Tube.

En el disco hay otra canción llamada "Drunken Uncle John"  del mismo estilo que puede verse en este otro link de You Tube.

¿Como acabaría Roy Wood enrolado en este proyecto?

The Royal Philarmonic Orchestra & Friends - Arrested - Lp - España

 


 

Discográfica: RCA
Referencia: PL 25453
País: España
Captura:  Tienda zona Gran Vía - Madrid - España

Durante el año 1983, la Royal Philarmonic Orchestra se lanza a relizar un tributo a The Police, a unir a los que ha venido realizando a Beatles, Queen, Phil Collins o Abba por nombrar algunos.

En esta ocasión se acompañan de vocalistas para acompañar a la orquesta, y para el tema "Message in a bottle", las voces principales son interpretadas por Roy Wood.

La canción de The Police narra la historia de un náufrago en una isla, quien envía un mensaje en una botella con la esperanza de obtener ayuda. Un año después, siente que no necesita el amor. Posteriormente, encuentra "cien mil millones de botellas" en la playa, descubriendo que hay más gente como él.